Lo ideal es una relación es encarar la pareja desde la armonia y la madurez, esto aunque es simple decirlo es muy dificil de llevar adelante, y en la mayoría de los casos lo que pasa realmente es que estamos en una situación de codependencia emocional.
Al pasar esto, la pareja en si realmente no importa, sino solamente tener a esa persona objeto de la obsesion de la otra parte de la relación, en estos casos uno de los dos sufre un cuadro de enfermedad, de necesidad o adicción sobre el otro miembro de la pareja.
Asi entonces comienza a dedicar su vida a serle útil, cuidarlo y ayudarlo, ya que necesita sentir que esa persona depende pura y exclusivamente de él, y tambien funciona justamente a la inversa, solicitando ayuda a todo y el cuidado permanente de la otra persona porque sino no puede conseguir nada por si mismo, la otra mitad ayuda a la situación permitiéndoselo, entonces se comienza a jugar a una obra de dos papeles, salvador o victima.
En estos casos los miembros de la pareja se veran imposibilitados de darse cuenta de lo que ocurre, por lo que es necesario que un tercero alerte sobre el asunto, ya que esta patologia es capaz de crear sintomas psicosomaticos como dolores de cabeza, de estomago, insomnio, depresión, irregularidades hormonales, trastornos alimenticios, entre otras cosas.
Ante esta situación tenemos que pensar friamente lo que esta ocurriendo, si queremos realmente actuar como padres protectores de nuestra pareja, y que ellos a su vez, nos cuide las espaldas permanentemente, o por el contrario, buscamos que alguien este a la par nuestra en todos los aspectos de la vida.
Todos queremos ayudar a quien amamos, pero no podemos dedicar nuestra vida a ser un eterno acompañante de sus estados de ánimo, en esos casos lo mejor es acudir a un especialista y saber si un amor sano y constructivo puede salir a flote, si podemos estar con esa persona por un amor real y no porque nos necesita para ser feliz sin mayores aspiraciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario