martes, 15 de junio de 2010

Declive Sexual

El declive sexual del macho ibérico

El declive sexual del macho ibérico
Los prejuicios machistas han convertido en moneda común atribuir a las féminas los inconvenientes a la hora de mantener relaciones sexuales. Tanto es así que incluso la mayoría de las mujeres creen que los hombres nunca ponen excusas a la hora de hacer el amor. Sin embargo, el 52% de los varones reconoce haber puesto algún pretexto para no mantener relaciones sexuales y las principales excusas que han empleado son el cansancio físico (54%), el estrés o la ansiedad (35%), el alcohol (20%) o los problemas económicos (10%). Asimismo, el 24% alude como razón para evitar las relaciones sexuales padecer una disfunción eréctil (24%), lo que no implica que lo hable con su pareja o que lo consulte con el médico.
Así se desprende del informe Excuse (Excusas Comúnmente Utilizadas en Dissfunción Eréctil), promovido por la Asociación Española de Salud Sexual (AESS) y la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA), con el objetivo de conocer las excusas que ponen los hombres para no mantener una relación sexual, así como las razones reales que dichas excusas encubren, entre ellas la existencia de disfunciones sexuales. En el estudio, en el que se han entrevistado a 1.050 españoles (50% hombres y 50% mujeres), se desmonta el mito de que los hombres siempre están dispuestos a mantener relaciones sexuales.
A pesar de ello, en la sociedad sigue persistiendo esta idea, como confirmaron casi un 70% de los encuestados. Una opinión especialmente arraigada entres las mujeres, ya que el 77% piensa que ellas suelen poner más excusas que ellos. El 66% de los encuestados piensa que los hombres casi nunca o nunca ponen excusas para evitar relaciones sexuales y un 31% cree que esto solo ocurre "algunas veces".

Problemas de erección

Cuando se habla de excusas, la respuesta espontánea más mencionada para no mantener un encuentro sexual es el cansancio físico (50%). Y a la hora de argumentar impedimentos, hay diferencias entre sexos. Los varones destacan más el estrés y el alcohol mientras que las mujeres tienden más a mencionar que se encuentran mal o están en periodo de menstruación.
Pero a la hora de poner excusas, es notorio destacar que cinco de cada diez entrevistados opinaron que hay hombres que rechazan tener sexo por problemas de erección y que utilizan otras razones o motivos como justificación. Una reacción que, según los expertos, es consecuencia de la vergüenza y pérdida de la libido que la disfunción eréctil provoca en las personas que la padecen, según afirman nueve de cada diez encuestados. Así, el doctor Rafael Prieto, vicepresidente de ASESA, asegura que un 40% de los mayores de 40 años padecen en algún momento problemas de erección, aunque sólo un 10% acude a consulta médica.

Por su parte, el doctor Ignacio Moncada, presidente de AESS, indica que, a pesar del tópico, "los hombres ha puesto excusas toda la vida, en algún momento, a la hora de mantener relaciones sexuales". La diferencia estriba en si se trata de un pretexto puntual o se convierte en una "excusa sistemática", que pone en riesgo la salud sexual.

Sentimiento de vergüenza

La disfunción eréctil es mencionada como problema por el 24% en el grupo de mayores de 56 años, un 20% en el grupo de 46 a 55 años y un 16% en el grupo más joven.

Para los especialistas, la vergüenza no tiene sentido alguno, porque se trata de "un problema de origen orgánico que conduce a problemas psicológicos y que tiene solución". Sin embargo, el problema se agrava porque la disfunción eréctil, aparte de provocar que el hombre se retraiga a la hora de tener relaciones sexuales, le acarrea un enorme sentimiento de ansiedad, como reconocieron seis de cada diez varones entrevistados.

Síntoma centinela

Según Moncada, la disfunción eréctil es "un síntoma centinela de otras enfermedades, especialmente las cardiovasculares. Un hombre que hoy viene a consulta con esta patología puede desarrollar en un futuro diabetes o problemas cardiovasculares, de los que la disfunción eréctil nos está avisando". "La disfunción eréctil no desaparece por sí sola -añadió Prieto--. La mayoría de los hombres no saben que hablar con un especialista les ayuda a identificar y tratar su problema, al igual que otros factores subyacentes que pueden estar provocándolo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario