Los hábitos sexuales de las españolas, a examen

El 23% de las españolas afirma no usar ningún método anticonceptivo y el 22% ha mantenido una relación sexual completa entre los 12 y los 16 años.
El Estudio sobre los hábitos sexuales de la población española realizado por la compañía farmacéutica HRA Pharma revela las siguientes conclusiones: nueve de cada diez mujeres afirman haber mantenido una relación sexual completa. El 57,6% de las encuestadas reconoce haber tenido relaciones entre los 17 y los 20 años, seguido de un 22,2% que afirma haberlo hecho entre los 12 y los 16 años. Además, el 77,8% de las mujeres que han mantenido una relación sexual señala que su primera vez fue con una pareja estable.
Respecto al riesgo de quedarse embarazada durante el coito, a pesar de usar método anticonceptivo, el 58,1% reconoce haber estado en peligro en alguna ocasión, frente al 38,6% que manifiesta no haber corrido nunca ese riesgo. El 3,3% restante manifiesta no utilizar ningún método anticonceptivo.
Según el estudio, una de cada tres mujeres que ha mantenido relaciones sexuales se ha quedado embarazada en alguna ocasión. De ese 33,2%, el 73,4% afirma que fue un embarazo deseado, frente al 26,6% que considera que no lo fue. Y de ese porcentaje el 40,8% lo llevo finalmente a término, frente al 59,2% que optó por no llevarlo a cabo.
El 77,1% de las mujeres ha reconocido utilizar actualmente algún método anticonceptivo, frente al 22,9% que manifiesta no utilizar ningún método.
En concreto, el preservativo es el más utilizado con el 51,8% de las menciones, seguido de la píldora con el 32,8%, el anillo con un 8,4%, el DIU con un 4% y el parche con un 1,4%. Un residual 1,6% haría referencia a otro tipo de métodos. El 56,8% de mujeres que han mantenido relaciones sexuales sin protección, o les ha fallado el método anticonceptivo, han recurrido a la anticoncepción de urgencia, frente al 35,9% que no hizo nada al respecto y al 7,4% que no le preocupaba quedarse embarazada.
Del estudio se desprende también que el 32,5% afirma haber tomado alguna vez anticonceptivos de urgencia, frente al 67,5% que nunca los ha tomado. Este porcentaje es más alto si hablamos de jóvenes de 16 a 24 años, que representan el 41,1%. De ese 32,5% que manifiesta haber tomado alguna vez anticonceptivos de urgencia, el 88,7% asegura haberlo hecho en sólo una ocasión. Y son las jóvenes de entre 16 y 24 años, con un 5,92%, las que lo han tomado más de una vez.
Dónde, cuándo y cómo
Además, según otro estudio, esta vez realizado por la Federación Española de Sociedades de Sexología, la mayoría de nuestros encuentros sexuales (el 77%) son planeados y a los españoles nos gusta, sobre todo, el fin de semana y las noches.
Además, cuando podemos elegir dónde "hacerlo", nos quedamos por abrumadora mayoría con nuestro dormitorio (94%), aunque tampoco le hacemos ascos al salón/sala de estar, el baño o la cocina. El coche, los "hoteles de paso", la playa o el campo, cuando no tenemos disponible nuestro domicilio, son los lugares más recurrentes a los que acudimos para los encuentros íntimos.
Dejándonos llevar por el romanticismo, más de la mitad de los españoles consideran que unas velas, música de ambiente o el champagne inciden de forma directa en el buen resultado del acto sexual. Sin embargo, un 52% afirma que no suele ponerlo en práctica.
Los preliminares sí importan
El 77,1% de las mujeres ha reconocido utilizar actualmente algún método anticonceptivo, frente al 22,9% que manifiesta no utilizar ningún método.
En concreto, el preservativo es el más utilizado con el 51,8% de las menciones, seguido de la píldora con el 32,8%, el anillo con un 8,4%, el DIU con un 4% y el parche con un 1,4%. Un residual 1,6% haría referencia a otro tipo de métodos. El 56,8% de mujeres que han mantenido relaciones sexuales sin protección, o les ha fallado el método anticonceptivo, han recurrido a la anticoncepción de urgencia, frente al 35,9% que no hizo nada al respecto y al 7,4% que no le preocupaba quedarse embarazada.
Del estudio se desprende también que el 32,5% afirma haber tomado alguna vez anticonceptivos de urgencia, frente al 67,5% que nunca los ha tomado. Este porcentaje es más alto si hablamos de jóvenes de 16 a 24 años, que representan el 41,1%. De ese 32,5% que manifiesta haber tomado alguna vez anticonceptivos de urgencia, el 88,7% asegura haberlo hecho en sólo una ocasión. Y son las jóvenes de entre 16 y 24 años, con un 5,92%, las que lo han tomado más de una vez.
Dónde, cuándo y cómo
Además, según otro estudio, esta vez realizado por la Federación Española de Sociedades de Sexología, la mayoría de nuestros encuentros sexuales (el 77%) son planeados y a los españoles nos gusta, sobre todo, el fin de semana y las noches.
Además, cuando podemos elegir dónde "hacerlo", nos quedamos por abrumadora mayoría con nuestro dormitorio (94%), aunque tampoco le hacemos ascos al salón/sala de estar, el baño o la cocina. El coche, los "hoteles de paso", la playa o el campo, cuando no tenemos disponible nuestro domicilio, son los lugares más recurrentes a los que acudimos para los encuentros íntimos.
Dejándonos llevar por el romanticismo, más de la mitad de los españoles consideran que unas velas, música de ambiente o el champagne inciden de forma directa en el buen resultado del acto sexual. Sin embargo, un 52% afirma que no suele ponerlo en práctica.
Los preliminares sí importan
En cuanto a la importancia de llevar a cabo juegos eróticos de forma previa a una relación sexual completa, el 96% de los consultados los considera un factor bastante importante, lo que se traduce en que el 93% los practica de forma habitual durante una media de entre 5 y 15 minutos.
Por último, el 86% de los encuestados afirman estar muy o bastante satisfecho con su actividad sexual durante el último año, siendo la frecuencia un elemento determinante: aquellos que tienen al menos dos relaciones a la semana son los que se encuentran más satisfechos con su actividad sexual.
Por último, el 86% de los encuestados afirman estar muy o bastante satisfecho con su actividad sexual durante el último año, siendo la frecuencia un elemento determinante: aquellos que tienen al menos dos relaciones a la semana son los que se encuentran más satisfechos con su actividad sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario